Más de 500 personas y 25 grupos participaron en el desfile del Carnaval de Guardo
Más de 500 personas y 25 grupos participaron en el desfile del Carnaval de Guardo.
Diversión, música y disfraces de lo más variados se pudieron disfrutar en una jornada donde el tiempo primaveral sacó a la calle a cientos de personas de la comarca minera.
Más de 25 grupos y 500 personas participaron en el desfile de Carnaval Musical de Guardo 2020.
El desfile congregó en la tarde del sábado y con un tiempo primaveral a multitud de vecinos y visitantes que se acercaron a disfrutar esta maravillosa explosión de color a ritmo de Batucada ofrecida por la escuela de música desde su magnífico barco pirata.
Este año, como novedad, se cambió de itinerario. De esta forma, salió a las 18:00 oras del paseo del Ayuntamiento y recorrió la Avenida Castilla y León, así como las calles Río Chico, Jorge Manrique y San Miguel.
El jurado estuvo compuesto por 9 vecinos anónimos de la localidad que deliberaron hasta decidir los premiados. Este año se aumentaba la cuantía a 3.500 euros y se añadía una categoría, la categoría D de Carrozas.
Así, entre los grupos destacaron las reivindicaciones sanitarias como el denominado 'Pediatra para Guardo Ya', además de Seres Mitológicos, Fung Fu Panda, Elfos, La Realeza del Hogar, In-SOS-tenible, Piratas y muchos más.
Los actos finalizaron como es costumbre en el polideportivo municipal donde todos los participantes disfrutaron de ritmos latinos de Disco Móvil y de un delicioso chocolate con churros.
Para hoy lunes se celebrará el desfile del entierro musical de AMGu hasta la Plaza del Ayuntamiento acompañados de la charanga 'Cuatro Caños' y el tradicional cortejo fúnebre.
Posteriormente, se disfrutará de la quema de 'Don Acordeón', la lectura de letanías a Don Carnal por la asociación Madres, Coros y Danzas, además de fuegos artificiales.
Disco Móvil, reparto de chocolate cerrará la jornada y entrega de premios de los diversos concursos de este año cerrarán los actos del Carnaval Musical de Guardo 2020.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: A.G.