Diario de Valderrueda
¿Cuáles son las tareas de una empresa de servicios de limpieza y mantenimiento profesional?
jueves, 27 de junio de 2024, 12:23
EMPRESAS - ACTUALIDAD

¿Cuáles son las tareas de una empresa de servicios de limpieza y mantenimiento profesional?

|

En el momento en que una empresa o compañía decide contratar un servicio de limpieza y otras soluciones integrales sabe que la organización y la pulcritud serán sus responsabilidades, pero con el tiempo a algunos se les puede pasar por alto cuáles son las tareas que realmente deberían realizar, como consecuencia la empresa que la contrató podría estar gastando dinero de más al pagar por servicios que no estaban incluidos.


5686



Para evitar estos gastos innecesarios lo mejor es saber cuáles son las tareas específicas, cotidianas y generales que deben llevar a cabo estos servicios para llevar una gestión de costes más acertada y sin sorpresas, algunas de sus obligaciones son las siguientes.


Ofrecer soluciones de higiene


Esta es la tarea más obvia. Ofrecer soluciones higiénicas profesionales es lo básico, un buen ejemplo es la empresa PHS Serkonten que se especializa en higiene personal en oficinas y otras categorías en el mismo servicio. La empresa puede hacer la decisión de contratar distintos servicios de limpieza especializados que ofrecen una gran ventaja ya que se ocuparán de áreas específicas a profundidad.


Aunque también puede significar un gasto mayor, así que para empezar es mejor considerar un servicio de limpieza integral que pueda tener cierta versatilidad en el momento de ponerse a la orden para sus tareas, pero sin salirse de las condiciones del contrato.


La importancia de la dimensión de las tareas


En el momento de contratar, las empresas de servicios dejan muy en claro cuáles son las dimensiones de las tareas que van a realizar, ya que no es lo mismo limpiar un piso de oficinas, que los ventanales exteriores de todo un edificio y la empresa puede poner sus condiciones en este sentido. De cualquier forma, también requieren de herramientas y recursos que tal vez no tengan a la mano al instante.


Es por eso que la empresa contratante debe dejar de forma muy específica las tareas que espera del servicio. También se pueden establecer horarios y otras condiciones, pero es importante que cada parte esté de acuerdo en un contrato, así se evitarán confusiones. Las tareas que se pueden considerar pueden incluir las siguientes.


  • Limpieza de oficinas y despachos.
  • Pulido de suelos.
  • Desatascos y limpieza general de tuberías.
  • Gestión de desechos tóxicos y residuos peligrosos.
  • Limpieza de zonas industriales.
  • Mantenimiento y limpieza de fachadas.
  • Lavandería de tapicería y muebles.


Hacer reparaciones y mantenimiento de fachadas y tejados


Otra de las responsabilidades de los servicios de limpieza integrales es ofrecer mantenimiento y reparaciones menores, esto es esencial para empresas que trabajan con un sistema de producción muy exigente, de forma que puedan tener a mano a alguien que tenga la capacidad necesaria para realizar esas tareas.


Aunque tampoco está de más considerar algunos servicios especializados, como GTB Rehabilitaciones expertos en impermeabilización en Madrid que se encargan de reparar los tejados y cubiertas a fin de no solamente ayudar a preservar una mejor higiene al evitar que aparezcan goteras que terminen por deslucir el espacio, sino que también cumplan con la función de ayudar a mejorar la estructura y seguridad del edificio.


Y es que la higiene no es solamente trabajar o estar en un lugar libre de suciedad o polvo. Es también estar en un espacio tranquilo que ayude al trabajador a encontrar ese lugar seguro y lleno de paz.


Cuáles son las tareas que no corresponden a las empresas de limpieza


En Internet hay una gran cantidad de noticias falsas o información de poca veracidad que expresan que estos servicios tienen alguna participación u obligación en algunas responsabilidades que no tienen nada que ver con lo que ofrecen. En esas llamadas fake news se puede obtener una larga lista de lo que no corresponde a las empresas de limpieza, algunas de ellas son las siguientes.


  • Servicios de consejería a distancia, si se pretende trasladar al personal se debe poner al tanto a la empresa de limpieza.
  • Trabajar en horarios de madrugada. Algunas empresas trabajan en horario nocturno, pero se debe buscar un momento adecuado para la limpieza.
  • Servicios de vigilancia, revisión de cámaras o control de accesos.
  • Socorrismo o primeros auxilios en áreas que no les corresponden.
  • Cerrajería, aunque sí que puede ser un servicio adicional.
  • Recepción o entrega de recados.
  • Administración o secretaría, a menos que lo incluya el contrato.
  • Instalación de sistemas contra incendios, esto debe ser realizado por profesionales certificados.


¿Qué se necesita para contratar una de esas empresas?


Lo único que se necesita es el capital para pagar por los servicios que puede realizarse de forma única, semanal o mensual. En ocasiones, las empresas requieren de un servicio de limpieza más específico y especializado para emergencias o situaciones imprevistas, pero el dinero que se necesita es demasiado para lo que se tenía en mente, aunque para esto hay una gran solución online.


Los préstamos online sin nómina son recursos que pueden solicitarse por Internet de forma fácil y rápida, de hecho, los créditos rápidos sin nómina tienen tantos beneficios para particulares y empresas que ya casi no serán necesarias las instituciones bancarias. En este sentido, los préstamos rápidos sin papeles no solicitan requisitos tan exigentes, lo que le quitará un peso de encima a esas empresas que necesitan capital con urgencia.


Lo mejor de todo es que este dinero se puede utilizar para distintos fines, no solo para emergencias sanitarias, sino también para solventar deudas o inyectarle capital a un proyecto importante.


Incluir otros servicios integrales adicionales


Por último, si la empresa de servicios incluye tareas adicionales aparte de la limpieza, también pueden ser aprovechadas. Después de todo, ofrecen importantes descuentos y promociones por estas responsabilidades adicionales. Algunas de ellas pueden ser las siguientes.


  • Servicio de lavandería y planchado, así los uniformes de los empleados estarán siempre impecables.
  • Guarderías en la oficina, los padres de niños pequeños podrán trabajar con comodidad.
  • Jardinería, excelente para las empresas que tienen jardines en la fachada.
  • Cocineros y ayudantes, especialmente para las empresas con un gran comedor empresarial.


Para finalizar, es importante que la empresa considere las debidas normativas de sanidad para cumplir las exigencias y evitar multas.


Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: archivos


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.